logo mec

Noticias

17 · Noviembre · 2023

Magíster en Economía Energética de la USM es acreditado por 5 años

EL UNICO MAGISTER DEL SECTOR ENERGÉTICO CON 5 AÑOS DE ACREDITACIÓN
Este sería el cuarto proceso de acreditación por el que pasa el magíster profesional iniciado en 2005.

MEE acreditación 2023 

Luego de un tremendo trabajo de toda la comunidad académica del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM, tenemos el agrado de informar que el Programa de Magíster en Economía Energética (MEE) ha sido acreditado por 5 años.

Esta es una gran noticia para nuestro trabajo de docencia desarrollado por años y de forma continuada. “Esta cuarta acreditación muestra un claro avance respecto de los procesos de acreditación anteriores de 4 años, y demuestra el trabajo serio y dedicado de todos quienes integramos este programa”, afirmó el director del Programa MEE, Doctor, Mario Toledo.

Único en su tipo
Dirigido a profesionales como ingenieros, abogados y arquitectos, entre otras disciplinas relacionadas con la energía, que idealmente cuenten con al menos tres años de experiencia profesional, el programa también ofrece cupos limitados para aquellos recientemente egresados del pregrado. El primer requisito para postular es tener el grado de licenciado o un título profesional que sea equivalente al grado de licenciado.

“Es un programa profesional pionero en Chile y entre las principales características que lo han hecho exitoso en su historia, se encuentran en la calidad de sus profesores y de sus estudiantes, que son seleccionados mediante un exhaustivo análisis por parte de un comité. Por supuesto, su diseño y malla curricular considera todos los aspectos para entregar una visión global de la problemática energética” señala el director.

Asimismo, afirma que “no hay programas en Chile que integren todos los aspectos involucrados en esta problemática energética como lo hace el MEE, aunque, si existen otros programas que abordan algunos de los aspectos como son las energías renovables u otro ámbito más específico”.

Respecto al proceso de innovación curricular llevado a cabo por el Magíster de Economía Energética USM, en 2018 se desarrolló la planificación, construcción y actualización del plan de estudios, con el fin de incorporar el enfoque curricular basado en competencias, de acuerdo al modelo educativo institucional. Paso importante según Mario Toledo, quien ha señalado anteriormente la importancia de la actualización de contenidos y competencias del programa, “dado el vertiginoso avance que tienen todos los temas relacionados con la energía”.

07 · Julio · 2023

¿El regreso de los polémicos medidores inteligentes?: secretario ejecutivo de la CNE afirma que su incorporación “es una tarea pendiente”

Eso sí, Marco Antonio Mancilla reconoció la necesidad de “hacer la arquitectura adecuada” para el financiamiento de la medida, punto que levantó una fuerte polémica en el sector eléctrico durante 2019, cuando su obligatoriedad tuvo que revertirse.

07 · Julio · 2023

Magíster en Economía Energética presente en Mes de la Energía del Colegio de Ingenieros

Este programa de presentaciones se ha realizado con un grupo selecto de expositores, con amplio reconocimiento en Chile y el mundo, quienes desarrollan sus charlas desde un punto de vista técnico, desde los ámbitos privado, público y académico, en torno a distintos ejes temáticos para cada día del evento.

24 · Mayo · 2023

Marco Antonio Mancilla, profesor del MEE y actual secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE)

“En materia energética las visiones políticas en los distintos gobiernos son bien compartidas”

09 · Mayo · 2023

Magíster en Economía Energética posee 21% de mujeres graduadas

Avanzar en la ruta de la transición energética es hoy el objetivo más importante de los gobiernos para enfrentar el cambio climático. A esto se suma los esfuerzos de empresas y nuestra universidad por incorporar la perspectiva de género en el campo profesional del sector energía.

21 · Abril · 2023

Exalumnos del Magíster en Economía Energética fortalecen redes de trabajo

El Dr. Mario Toledo, director del programa, expresó su satisfacción por el encuentro que se llevó a cabo como parte de las iniciativas encaminadas a lograr una mejora continua del posgrado.

Página 1 de 6
Programa Acreditado -  Magíster en Economía Energética